En 2018 dimos importantes pasos para consolidar nuestro liderazgo en la digitalización financiera en Latinoamérica. Con este objetivo en mente, estamos construyendo un ecosistema financiero digital con el que buscamos dar una solución integral a nuestros clientes, ofreciéndoles la mejor experiencia en todos nuestros canales, tanto físicos como digitales.
Ver carta completaFalabella Financiero es la filial de Falabella que, a través de sus unidades de negocio, presentes en cinco países (Chile, Perú, Colombia, Argentina y México), pone a disposición de los clientes una oferta integral de productos y servicios financieros, de seguros y de viajes.
En diciembre de 2018, concluyó el proceso de integración de CMR Falabella a Banco Falabella Chile como una Sociedad de Apoyo al Giro.
Banco Falabella se consolidó como el mayor emisor de tarjetas de crédito en Chile, con más de 3 millones de tarjetas activas.
usuarios operan mensualmente en las webs y apps de Banco Falabella Chile.
de tarjetas de crédito activas en Chile
Basamos nuestro quehacer y la relación diaria con nuestros clientes en tres valores:
Banco Falabella a nivel regional, alcanza más de 2,3 millones de cuentas pasivas con saldo.
Es el mayor emisor de tarjetas de crédito en Chile y Perú y uno de los más importantes en la región.
Pone a disposición de sus clientes la mejor oferta y la más amplia gama de compañías aseguradoras.
Destaca en el mercado por su perfil innovador y preocupación por entregar un servicio que logra equilibrar calidad, precio y formas de pago.
En 2018 se consolidó el Modelo de Gestión Ética, con el que se implementaron diversas campañas de difusión masiva en cada una de las unidades y se consolidó el Canal de Integridad, herramienta única de consulta y denuncia para todos los trabajadores, proveedores y clientes del Holding.
En materia de sostenibilidad queremos entregar valor más allá de los productos y servicios que ofrecemos, en búsqueda de una relación a largo plazo con la comunidad. Nuestra estrategia de sostenibilidad corporativa se estructura en tres ejes principales:
Promoción de la educación financiera
Voluntariado
Desarrollo comercial sostenible
El año 2018 estuvo marcado por el crecimiento de la mayor parte de las unidades de negocio de Falabella Financiero, que alcanzó utilidades por US$323 millones.
Un 11,2% aumentaron las compras de la tarjeta CMR y las cuentas CMR activas superaron los 6,5 millones en la región
En 2018, el 11% de nuestros proveedores correspondieron a pymes
En 2018, en cada negocio se definieron estrategias para conseguir mejoras en preferencia y satisfacción, al tiempo que disminuyó la fuga y tasa de reclamos.
En todos los países crecimos en número de canjes:
En 2018 nos propusimos el desafío de evolucionar a un negocio financiero digital con presencia en el mundo físico. A través de la Digital Factory -compuesta por un equipo multidisciplinario y creada en 2016- hemos puesto en marcha diversos proyectos tecnológicos para mejorar la experiencia digital de nuestros clientes.
Se implementó, por primera vez en Chile, la apertura 100% digital de una cuenta corriente; la apertura 100% online de las tarjetas de crédito CMR Falabella Chile y México, y de las tarjetas bancarias de Banco Falabella Chile; y se creó el proyecto Sales Finance, destinado al financiamiento 100% online de grandes iniciativas.
Descargar Capítulo CompletoUn hito importante en materia digital fue el acuerdo para traer a Chile la billetera virtual de Google Pay.
Concluimos 2018 con más de 1,8 millones de aplicaciones activas; un 96,5% más que el 2017.
Durante el 2018 inauguramos 14 sucursales en la región.
En 2018, se efectuaron 3,3 millones de interacciones con clientes a través de Lía, un 382% más que en 2017.
Durante 2018, mantuvimos diversas acciones de difusión en esta materia, a través del Programa Eddu, con el cual enseñamos conceptos básicos de manejo de las finanzas y entregamos consejos prácticos que puedan ayudar a clientes, colaboradores, colegios y a la comunidad en general.
En 2018, logramos lanzar esta emblemática iniciativa en México, alcanzando el 100% de su cobertura en los países donde Falabella Financiero está presente.
En 2018, en Chile, se llevó a cabo el sexto torneo interescolar “Aprende con Eddu”, de educación financiera, el cual contó con la participación de 2.400 alumnos de séptimo básico.
Durante 2018, mantuvimos diversas acciones de difusión en esta materia, a través del Programa Eddu, con el cual enseñamos conceptos básicos de manejo de las finanzas y entregamos consejos prácticos que puedan ayudar a clientes, colaboradores, colegios y a la comunidad en general.
En 2018, mantuvimos nuestro compromiso con la generación de empleo femenino, alcanzando al 60% de nuestra dotación total a fines de año. Asimismo, uno de los sellos de nuestra cultura organizacional es la incorporación de personas de diversas nacionalidades:
hoy contamos con colaboradores de
Uno de los beneficios más valorados por nuestros colaboradores es el programa corporativo Modo Flex, que busca conciliar su vida personal y laboral.
Nuestros colaboradores pueden optar a dos meses sin goce de sueldo.
Los colaboradores pueden trabajar un día a la semana desde su casa.
Uno de los beneficios más valorados por nuestros En 2018, seguimos priorizando las capacitaciones, la implementación de planes de movilidad acorde a nuestra presencia regional y la mejora de nuestros procesos de evaluación de desempeño.busca conciliar su vida personal y laboral.
horas de capacitación; 3,6% más que en 2017
Desde hace seis años Falabella Financiero cuenta con un programa de formación denominado Academia FIF, donde los gerentes comparten información y conocimientos de sus negocios con trabajadores de todo el grupo. En 2018, participaron 400 colaboradores.
Se desarrolló un programa de liderazgo para jefes nuevos, donde mediante la ayuda de un coach interno y herramientas de capacitación, se potenció y monitoreó el desempeño de los líderes más jóvenes.
Uno de los beneficios más valorados por Continuamos desarrollando Jóvenes Profesionales, iniciativa en la que nuevos colaboradores participan de una formación integral por un año.corporativo Modo Flex, que busca conciliar su vida personal y laboral.
Continuamos desarrollando el programa Crece, que desarrolla habilidades de liderazgo en jóvenes con potencial y que hayan sido destacados en su evaluación de desempeño.
Desarrollamos convenios con universidades en el extranjero y en Chile, lo que nos ha permitido implementar programas de reclutamiento que nos ayudan a continuar avanzando en la creación de estrategias digitales. Un ejemplo, es el programa internacional “Recruiting Tech”.
La intervención social se ha canalizado a través del apoyo a las iniciativas de impacto positivo en la comunidad y el voluntariado corporativo en programas sociales.
Más de US$ 2,4 millones de aporte a la comunidad
Buscamos que cada una de nuestras unidades de negocio cuente con 3,5 horas promedio por persona de voluntariado corporativo.
Relizamos 32.024 horas de voluntariado en 2018
Por quinto año consecutivo, Falabella Financiero continuó potenciando el apoyo a la ONG América Solidaria. En 2018, llevamos esta exitosa alianza a México.
Junto con América Solidaria apoyamos a 2.852 niños a través de 12 proyectos conjuntos.
Falabella Financiero continuó participando del programa Haciendo Escuela de Falabella -que cumplió 49 años- a través de proyectos con foco en Educación Financiera.
Voluntarios de las distintas unidades de negocio aportaron con recursos financieros, horas de voluntariado corporativo.
Por segundo año consecutivo, los equipos de Falabella Financiero cumplieron los sueños de niños beneficiarios de la ONG Make a Wish en Chile.